1. Como ve el mundo un niño autista.
Comencemos con este interesantísimo cortometraje que evoca las sensaciones de un niño con TEA. Los sonidos, las imágenes, el caos que pueden significar hechos cotidianos a nuestros ojos, nos muestran el desafío diario al que se enfrenta su protagonista.
2. Mi hermanito de la luna, el autismo con los ojos de la infancia.
Mi hermanito de la luna es una producción francesa de 2008 en la cual una niña nos narra su día a día con su hermano pequeño. El peculiar punto de vista sobre el TEA que muestra la narradora de esta bella historia, nos da una enorme lección de inclusión y conciencia.
3. El viaje de María, un destino hacia la comprensión.
El viaje de María es un cortometraje que surge del documental María y yo, cuya realización recae en el padre de María Gallardo, su protagonista. En este corto animado podemos ver la historia de María, una niña autista y todo su mundo, esta vez, desde la óptica de su padre.
4. Mariluna, los ojos de luna de una niña con TEA.
5. Hugo, un amigo con asperger.
No nos podemos olvidar de hacer conciencia sobre la diversidad del propio TEA, que nos muestra un abanico inmenso de comportamientos. En este caso, la historia de Hugo, nos ayudará a entender mejor lo que supone el asperger.